Débora Ester: graduada ilustre del Seminario Teológico Bautista de La Habana

El verdadero examen de un seminarista no consiste en un ejercicio académico final, sino en su experiencia ministerial. Partiendo de esta premisa, podemos afirmar sin sombra de duda que Débora Ester Hernández, misionera graduada de la casa de altos estudios de la Convención Bautista de Cuba Occidental, es una de nuestras egresadas más eximias.

En todos los campos misioneros donde la ubicaron en sus días de seminarista, hizo un trabajo encomiable, ganando almas para Cristo en días donde la respuesta al evangelio era muy escasa. Una vez terminados sus estudios, sirvió con gran efectividad en las diferentes iglesias donde el Señor la llevó.

Débora Esther en su graduación del Seminario

La conocí en Santa Clara, donde realizaba una extraordinaria labor misionera. Sus clases y mensajes bíblicos eran memorables. Todavía tengo vívida en mi memoria muchas de sus enseñanzas, a pesar de que han pasado varios años.

Atendía una casa culto en su hogar y en otros lugares de la ciudad, donde evangelizaba, discipulaba y aconsejaba a niños y adultos. El reparto donde vivía lo caracterizaba la marginalidad, pero ahí la luz de su familia brillaba refulgentemente. En las Escuelas Bíblicas de Verano llevaba decenas de niños de su barrio a la iglesia. Todos los que tenían la bendición de ser ministrados por ella, solo tenían palabras de elogio hacia su trabajo en el Señor.

Me consta que fue un puntal en la iglesia de San José, sirviendo junto al pastor Dariel Llanes. Asimismo sucedió cuando se mudó para Bejucal. Allí volvió a ser la maestra de los congregados, cuya clase los nuevos discípulos no querían abandonar. Cuando ya la enfermedad no le permitía salir, comenzó el “ministerio del sofá”, como lo definió el día que la visité. Venían las personas a su casa buscando asesoramiento espiritual y sentados en aquel mueble escuchaban el evangelio, enseñanzas bíblicas y consejos sabios. En ese sofá misionero varias personas hicieron profesión de fe.

En su vida familiar, Débora también sacó un 5+. Su matrimonio con Samuel fue ejemplar. Ambos criaron a sus tres hijos en la fe del Señor. Los tres estudiaron y se graduaron en nuestro Seminario y fueron de los mejores estudiantes en todas las áreas. Samuelito es uno los pastores jóvenes más prometedores con los que cuenta nuestra Convención. Estercita es graduada del Ministerio de Adoración y sirve al Señor con excelencia junto a su esposo, el pastor Juan Carlos Digat. Deborita completó la especialidad de Ministerio Juvenil y se acaba de casar con un magnífico cristiano, hijo de un pastor evangélico de otra denominación. ¡Qué gran legado nos dejó Débora! Multiplicó su vida cristiana excepcional por tres.

El último examen fue enfrentar su propia mortalidad. Ahí también evidenció que para ella hablar de Cristo el Salvador no era palabras, sino auténtica convicción. Oirla disertar sobre su enfermedad, su cáncer, su muerte, con una sonrisa en los labios fue algo verdaderamente inspirador. Su actitud era como la del apóstol Pablo al preguntar retóricamente: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?” Recuerdo que al dedicarle Ro.8:18, me respondió de inmediato: “Por eso es que ya yo quiero irme con el Señor, porque yo sé que aquello es mejor.”

De izquierda a derecha: Gerardo Barroso Medina, Mario Zarausa Quijano, Modesto Calderón Díaz, Eleuterio Figueredo Tamayo y Esther Hernández Betancourt

Querida misionera, ¡te has graduado con honores!

En estos tiempos que vivimos, en los que cada día la oración de la mies cobra mayor vigencia, debemos pedir que el Señor nos envíe más obreros como Débora Ester. Nuestra Obra lo requiere, tal vez hoy más que nunca. Nuestro país lo necesita desesperadamente. Padre, gracias por la vida de esta hija fiel que acabas de recibir en tu presencia. Por favor, levanta muchos más como ella.

Dr. Bárbaro Abel Marrero Castellanos
Rector Seminario Teológico Bautista de la Habana: «Rafael Alberto Ocaña»
Presidente ACBCOcc


Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s