
El domingo 8 de mayo, en el muro de facebook de Teherán Aguilar, vi la foto que aquí se reproduce. Esa foto fue hecha por el referido actor, que ha estado trabajando en las labores de rescate en el destruido “Hotel Saratoga.” Me impactó sobremanera esa foto en que aparece una Biblia entre los escombros. Sus palabras allí escritas, también tocaron mis sentimientos. Cito el siguiente fragmento, explicando las razones por las que hace este trabajo: “Lo hago porque me gusta, porque me he entrenado para ello, porque allí están mis “hermanos” haciendo lo mismo…” (Puede buscar la información completa en su Facebook.)
ESE LIBRO ENTRE LOS ESCOMBROS HA SIDO UNA GUÍA PARA MI VIDA.
Desde la cuna he sido entrenado en las Sagradas Escrituras. A través de la lectura y estudio de La Biblia, pude tener la gran bendición de conocer personalmente a Dios. Sé que Él es real por los 60 años de vida que he estado en relación con Él. Vivir las enseñanzas de La Biblia, me han hecho un mejor ser humano. Cito un fragmento de este libro:
“Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto.”
2Timoteo 3:16, NTV
Creo en La Biblia no porque nadie me obligó a ello. Como dijera el apóstol de nuestra nación José Martí, tampoco quiero obligarte a que tú lo hagas si no lo consideras justo: “No te exijo que creas como yo creo. Lee lo que digo, y créelo si te parece justo. El primer deber de un hombre es pensar por sí mismo y porque hay seres humanos necesitando esa ayuda.”
Otras personas mucho más famosas que yo, también creyeron en “LA BIBLIA, EL LIBRO ENTRE LOS ESCOMBROS DEL SARATOGA.”
MOSÉ BEN MAYMÜN (MAIMÓNIDES) Pensador judío cordobés. 1135-1204, dijo:
“Los mandamientos que se contienen en la Ley de Moisés tienen toda una razón de ser, no son obligaciones impuestas porque si a la voluntad humana… las promesas de la Biblia no son solamente para el pueblo judío, sino para todos los humanos… Los regímenes basados en la Ley Divina… aspiran no solo a mejorar la vida material y social de sus súbditos sino también a exaltar la dimensión espiritual de cada individuo… La perfección de que el hombre puede verdaderamente gloriarse es la de haber adquirido, en la medida de sus capacidades, el conocimiento de Dios… El verdadero dirigente político, cultural o espiritual no debe evidentemente actuar en su propio interés ni como representante de un grupo o facción; su obligación es consagrarse a los intereses generales de la comunidad.”
GABRIELA MISTRAL, intelectual chilena, poeta, diplomática y pedagoga. Fue la primera mujer iberoamericana que recibió, en 1957, el premio Nobel en Literatura, dijo:
“La Biblia es para mí el libro. No veo cómo puede alguien vivir sin ella.”
GEORGE WASHINGTON, primer presidente de los Estados Unidos, considerado indiscutiblemente Padre de la Patria. Uno de pilares de la democracia, dijo:
“Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia.”
CECIL B. DEMILLE, gran productor y director de cine estadounidense, dijo:
“Después de más de sesenta años de lectura casi diaria de la Biblia, nunca dejo de encontrarla nueva y en sintonía maravillosa con las cambiantes necesidades de cada día.”
ABRAHAM LINCOLN, 16º presidente de los Estados Unidos. Con él se abolió la esclavitud en su país, dijo:
“Creo que la Biblia es el mejor don que Dios jamás haya dado a los hombres. Todo el bien que el Salvador del mundo nos proporcionó se nos comunica en este libro y si no fuera por él, no sabríamos la diferencia entre el bien y el mal. Toda cosa provechosa al hombre se contiene en la Biblia… Al ocuparme en la lectura bíblica, uso mi tiempo muy bien.”
MARK TWAIN, escritor norteamericano, famoso por obras populares como «Las aventuras de Tom Sawyer» y «Las aventuras de Huckleberry Finn», dijo:
“A la mayoría de las personas le preocupan los pasajes de las Escrituras que no comprenden, pero los que me preocupan a mí son los que sí comprendo.”
CHARLES DICKENS, uno de los grandes escritores de la Literatura Universal. De origen británico, se destacan entre sus obras: «Oliver Twist», «Cuento de Navidad», «David Copperfield» dijo sobre la Biblia:
“El Nuevo Testamento es el mejor libro que el mundo ha conocido o conocerá.”
ISAAC NEWTON, físico, matemático, inventor y teólogo. De él hemos recibido la ley de la gravitación universal, las leyes de la mecánica clásica, el cálculo infinitesimal… dijo:
“Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.”
NAPOLEÓN BONAPARTE, Emperador. Hizo de Francia un poder político admirado por todo el mundo, dijo:
“La Biblia no es un libro común y corriente, sino una criatura viviente que tiene un poder único que conquista a todo el que se opone.”
IMMANUEL KANT, filósofo alemán. Consideró la Biblia como una fuente de sabiduría para el comportamiento ético, dijo:
“La existencia de la Biblia como texto para el pueblo es el más valioso bien que posee el género humano. Todo intento de menospreciarla constituye un crimen contra la humanidad.”
ROSA PARKS, defensora de los derechos civiles en Estados Unidos. Haberse negado a ceder el asiento a un blanco en el autobús, como exigía la legislación, la convirtió en líder de un movimiento contra el racismo en su nación, dijo:
“Todos los días antes de la cena y antes de ir a los servicios en la iglesia, mi abuela leía la Biblia para mí, y mi abuelo oraba. Incluso teníamos devocionales antes de ir a recoger algodón en los campos. La oración y la Biblia, se convirtieron en una parte de mis pensamientos cotidianos y creencias. Aprendí a poner mi confianza en Dios y a buscarlo con toda mi fuerza.”
MARTIN LUTHER KING: luchó por defender los derechos civiles de los afroamericanos. Fue un pastor de una Iglesia Bautista en los Estados Unidos. Obtuvo el premio nobel de la Paz. En agosto de 1963, desde las escalinatas del Monumento a Lincoln dio el discurso más famoso de su vida, titulado “YO TENGO UN SUEÑO.” El veía un futuro en el que la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente como iguales. En ese discurso mencionó algunos textos de La Biblia. Uno de ellos dice:
“…que fluya la justicia como un río, y que el derecho mane como un impetuoso arroyo.” (Amós 5:24, RVC).
JOSE MARTÍ , Apóstol de la Nación Cubana, dijo:
«Un pueblo irreligioso morirá, porque nada en él alimenta la virtud. Las injusticias humanas disgustan de ella; es necesario que la justicia celeste la garantice… Solo las virtudes producen en los pueblos bienestar constante y serio… Que se lea, cuando el sol es muy recio, La Biblia; y cuando el sol ablanda, que se aprenda a sembrar racimos de uva como aquellos de Canaán, que con su peso anonadaban a los hombres.”
Mi mayor deseo es que LA BIBLIA, “ESE LIBRO ENTRE LOS ESCOMBROS DEL SARATOGA”, llegue a ser guía para nuestra nación:
“¡Dios mío, tú bendices al pueblo que te reconoce como Dios! ¡Tú bendices a la nación que te acepta!”
Salmo 33:12 BLS
Señor TEHERÁN AGUILAR, gracias por regalarnos esta foto. Dios le bendiga a usted y a su familia. Le felicito por su trabajo y pido la protección de Dios en lo que hoy hace.
Mi ruego a Dios que consuele a los familiares de cada fallecido; que restablezca la salud de los convalecientes; que cuide de los socorristas y que bendiga a nuestra amada patria.
José Enrique Pérez.
Pastor Iglesia Bautista “Betel” de Vueltas.
9 – Mayo – 2022.
