El Gobierno Congregacional

» Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la Iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé…»

Hechos 15:22

Una iglesia es un cuerpo autónomo, sujeto únicamente a Cristo, su Cabeza. Su gobierno democrático refleja, propiamente, la igualdad y la responsabilidad de los creyentes bajo el señorío de Cristo.

Entendemos a la luz de las Escrituras que en las iglesias neotestamentarias no hay clases diferentes.

El pastor no es Señor de la iglesia, sino que es uno más de la congregación, con la misión de presidirla y guiarla.

No tiene autoridad coercitiva sobre la congregación, sino solo la autoridad moral de ser un ejemplo digno de imitar y de tener la habilidad espiritual de explicar y aplicar la Palabra de Dios, con el propósito de inspirar al resto de la congregación a vivir en santidad, conforme a la voluntad divina.

La autonomía significa que la iglesia toma sus propias decisiones; sin embargo, la autonomía es válida para los bautistas solamente cuando es ejercitada bajo el señorío de Cristo. Dios gobierna a la iglesia a través de las decisiones que la congregación toma, guiada por el Espíritu Santo y basada en la Biblia.

Tampoco deberíamos hablar del gobierno congregacional como de una democracia pura, sino que es más bien una » teodemocracia». Dios gobernando la iglesia a través de la congregación.

La meta del gobierno congregacional es: escuchar la voz de Dios como cuerpo y obedecerle.


Para que haya un verdadero gobierno congregacional, según lo entendemos los bautistas, hay dos requisitos: la dirección del Espíritu Santo y el fundamento de la Biblia. Si falta uno de estos el ideal se ve frustrado. Sin ellos puede haber democracia, pero no gobierno congregacional.

» Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias…»

Hechos 15:29

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s