Asociación Convención Bautista de Cuba Occidental.
10 de junio del 2021
Estimadas Iglesias, Pastores, Misioneros, Líderes y Laicos, hermanos todos, les saludamos en el entrañable amor de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo:
Como es conocimiento de todos, el pasado martes 8 tuvimos un encuentro en la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del PCC. La convocatoria a orar por dicho encuentro tuvo amplia distribución y apoyo de vuestra parte.
Queremos expresar nuestro agradecimiento por sus oraciones. Sentimos en todo tiempo el respaldo del pueblo bautista intercediendo por nosotros.
La reunión transcurrió en un clima cordial y distendido. Fuimos informados de todas las gestiones que la Oficina ha hecho, a fin de atender a las innumerables quejas de las Iglesias y otras Asociaciones, en lo que respecta a las tarifas de servicios públicos como la electricidad, el teléfono, agua, gas, etc. Por las razones que nos expresaron, podemos esperar algún cambio favorable, aunque nos hicieron saber que la situación económica de nuestro país es bien compleja, de lo que todos somos conscientes.
En cuanto a la Resolución 16/2021 del MINED, reconocieron la inconformidad y preocupaciones que esto ha provocado en el pueblo evangélico, han recibido y están al tanto de todas las declaraciones emitidas, además que las estudian exhaustivamente.
Entregamos copia de Carta de Buena Voluntad que nuestra Asociación envió al Ministro de Justicia y a la Comisión Redactora del Código de Familia. En su contenido hacemos patente nuestra disposición al diálogo, sobre la base del respeto mutuo, la decencia y el decoro con cualquier ente público que sea pertinente. Pedimos que los cristianos podamos exponer nuestras creencias y puntos de vista, escuchar y ser escuchados, rechazando el uso de términos peyorativos hacia el pueblo evangélico a causa de sus creencias.
En el encuentro con las autoridades, todos los líderes convencionales que participamos pudimos exponer nuestros criterios y preocupaciones sobre el Código de Familia y la influencia del enfoque de género. Fuimos escuchados con todo respeto.
Una vez más reiteramos nuestro agradecimiento a los hermanos de las iglesias por apoyarnos con sus oraciones delante del Dios Altísimo para que el encuentro con las autoridades transcurriera pacíficamente.
En cuanto a otros asuntos, queremos comunicar a las Iglesias, Pastores, Misioneros, Líderes y hermanos bautistas de la Convención, nuestro parecer sobre las iniciativas de recogida de firmas que otras Iglesias Evangélicas y también Bautistas han emprendido en estos días.
Como siempre, los bautistas nos hemos caracterizado por promover la libertad. Procuramos, ante todo, mantener nuestra identidad cristiana y lealtad a los Principios Bautistas. (Ver al final del texto)
En concordancia con nuestros principios, creemos que cada individuo, está en libertad de participar o no, en cuanta iniciativa ciudadana se genere en el marco social en el que se desenvuelve, siempre que sea consistente con los dictados de su conciencia moral, en concordancia con los principios bíblicos y con la absoluta responsabilidad de sus actos; sin que por ello tenga que ser objeto de prejuicios o etiquetado por sus actos.
Cada Iglesia Bautista Local, bajo el Señorío de Jesucristo, está en la libertad de participar o no, de iniciativas de otras iglesias en su contexto ministerial y comunitario. Las decisiones que se tomen deben tener el consenso y respaldo de sus miembros y líderes, en ejercicio de su autonomía. Ninguna iglesia local debe ser objeto de prejuicios o censuras, por parte de otros individuos o instituciones. La libertad, que nos ha concedido el Señor Jesucristo, debe ser ejercida para con los demás, en la misma medida que es reclamada para nosotros.
La Asociación Convención Bautista de Cuba Occidental, registrada con el No. 16 en el Ministerio de Justicia de la República de Cuba, organizada el 6 de febrero de 1905, con 560 iglesias, una comunidad de más de 27000 creyentes bautizados y 80000 personas asociadas a la vida de sus iglesias, con más de 120 años de presencia activa en la nación cubana, se prepara para trazar una estrategia firme de acuerdo a nuestra Declaración de Misión, y que incluye el uso adecuado de las herramientas jurídicas disponibles en el ordenamiento legal de nuestro país.
A tal efecto, estamos trabajando y esforzándonos por ofrecer información pertinente y dirección a nuestras iglesias. Contamos con una asesoría legal competente, legítimamente contratada y a disposición de nuestros hermanos y congregaciones. En obediencia absoluta a Cristo, impulsados por el Espíritu Santo y convencidos de la Supremacía de la Palabra de Dios, el principal objetivo del liderazgo convencional es orientar a las iglesias en el mejor ejercicio de la ley y espíritu cristiano, para desarrollar e implementar todos los recursos que contra la Resolución 16/2021 del MINED están a nuestra disposición.
Deseamos que todas nuestras iglesias intercedan con todo ruego y oración por las autoridades y por aquellos que tienen la alta responsabilidad de dirigir esta nación, a fin de que podamos vivir quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.
Con amor, pedimos a todos los hermanos, sus oraciones y ruegos por cada Líder, Pastor, Misionero, obrero Laico y Miembros de las Iglesias, para que Dios nos ayude en esta hora, podamos vivir lo que predicamos, que permanezcamos firmes en la fe y constantes en la oración. Recordemos que Dios nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Antes, en todas estas cosas, vistámonos de amor, que es el vínculo perfecto. Seamos diligentes en procurar la paz y la mutua edificación. Estemos unidos, en plena comunión con Dios y junto a nuestros hermanos en la fe, para que el mundo crea. Así alumbre nuestra luz delante de los hombres, para que vean nuestras buenas obras, y glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos.
Comité Ejecutivo ACBCOcc
Principios Bautistas:
- El Señorío de Cristo. La fuente última y final de autoridad soberana es el Señor Jesucristo. Cada área de la vida de un cristiano debe estar sujeta a Su Señorío.
- La Biblia: única fuente de autoridad. La Palabra de Dios es nuestra única regla de fe y práctica.
- El bautismo por inmersión de creyentes regenerados por el Espíritu Santo.
- El gobierno congregacional. Cada iglesia local es un cuerpo autónomo, sujeto únicamente a Cristo, la Cabeza de la Iglesia.
- El sacerdocio universal del creyente. Cada creyente, teniendo acceso directo a Dios por medio de Cristo, es su propio sacerdote, y está también en la obligación de llegar a ser un sacerdote para Cristo en favor de otras personas.
- La separación entre la iglesia y el estado. Ambas instituciones han sido establecidas y son responsables ante Él.
- La libertad religiosa. Toda persona es libre debajo de Dios en todo asunto de conciencia. Tiene el derecho de abrazar o rechazar una fe y de dar testimonio de sus creencias religiosas, siempre y cuando, sea con el debido respeto por los derechos de otras personas.
- La cooperación. Las iglesias deben, según la ocasión lo requiera, organizar las asociaciones y convenciones que sean convenientes para lograr la cooperación mutua, a fin de realizar los grandes objetos del Reino de Dios y cumplir con la Gran Comisión.

Soy cristiano ya gracias a Jesús hace un tiempo, empecé mis caminos en el Señor en la iglesia de mi abuelito llegando a ser miembro de la Iglesia Bautista Occidental, Aposento Alto de Carlos III, Luego por motivos personales ingresé a la Iglesia Metodista en Cuba, donde sirvo hasta hoy con toda humildad y sencillez a Dios y mí sociedad, según Dios me da fuerzas.
Agradecer con el alma su representación ante las autoridades primero del Señor y después aunque no sean tal vez consientes de todas las demás denominaciones cristianas de la Isla, que somos cristianos hechos por Jesús y no por el hombre. Es bueno que sepan que otros cristianos hemos orado por ustedes para que Dios los acompañe con su Espíritu y poder convincente, que es de Él y solo de Él darlo a los hombres. Recuerden que somos una familia aunque haya diferencias y que en cuanto a estos temas pensamos igual todos los que seguimos la enseñanza de las Escrituras tal como nos la dejaron profetas y apóstoles de nuestro Señor Jesús.
Los quiero y queremos estoy seguro todos los cristianos de Cuba. Saludos y gracias
Dios todopoderoso lo continúe usando en su labor diaria para su Honor en esta Tierra y bendiga al gobierno cubano y su pueblo siempre.
Me gustaMe gusta